Dicen que “nunca es demasiado” pero cuando los perales de tus tres tíos maduran a la vez, tienes más peras de las que tú y tu familia se van a poder comer ¿Entonces? ¿qué haces? El clásico de octubre: Mermelada de pera. Es súper sencilla de hacer, muy saludable porque todo se digiere rápidamente -¡no se acumula como grasa en el cuerpo, Chicas!- y queda DE-LI-CIO-SA.
Si no nos creen las retamos a buscarlos siguientes ingredientes
Ver más: Recetas de postres sanos para verano
- Una naranja pequeña o media naranja grande. Escógela bien, tiene que estar de un naranja vivo y bien jugosita.
- Entre 1 kilo y 1.5 kilos de peras picadas en trocitos.
- 3/4 de taza de miel (mientras más natural y artesanal ¡mejor!)
- Una cazuela en la que meter todo eso
- Una cuchara de madera preferiblemente (para que no interfiera con los sabores)
- Una pizca de canela.
- Una pizca de sal.
- y una sonrisa

Preparación
Mete en la cazuela, las peras picadas, báñalas con el jugo de la naranja para que no se oxiden, viérteles la miel, y mezcla bien los ingredientes. Cocínalos a fuego suave durante 45-50 minutos o hasta que coja la contextura deseada, ve mezclando tal como dice la canción “Deeeespaaciiito” y con cariño. Agrégale una pizca de sal, para avivar los sabores y sigue mezclando cada cierto tiempo, hasta que veas que tiene la contextura deseada.
Una vez terminada la mermelada, retírala del fuego y procede a guardarla en tarros previamente esterilizados ¿Cómo esterilizas los tarros? Ponlos a hervir en agua, completamente cubiertos y durante 15 minutos, luego de secos, viertes la mermelada recién hecha en los tarros desinfectados, los tapas y colocas los envases con la tapa para abajo para que de esta manera se cierren al vacío. Si te la vas a comer pronto, esperas a que se enfríe y la metes en el refri. Pero si así como están, cerrados y “patas pa’rriba”, metes los tarros en una cazuela y los pones a hervir a fuego medio durante 15 minutos más, esa delicia que acabas de preparar te durará hasta por 12 meses. Una vez que pasen esos 15 minutos, apaga el fuego y deja reposar los tarros en la cazuela hasta que se enfríen. Los volteas y ya puedes guardarlos en un lugar fresco, seco y oscuro.
Si quieres saber qué otras cosas puedes hacer con la pera, mira cómo puedes perder peso después del embarazo y 6 súperalimentos que te ayudan en la batalla contra el cáncer.